Es la típica pregunta que se plantean todos nuestros estudiantes cuando han decidido irse de Beca Erasmus o van a vivir un año académico fuera ¿Residencia Universitaria en Granada o piso compartido?
Precisamente muchos son los universitarios que llegan a Granada como destino para su curso académico y es una de las grandes dudas que nos invaden a la hora de dónde alojarnos, ¿es más cómodo una residencia?¿un piso compartido es más barato?¿hay flexibilidad de horarios para entrar o salir de la residencia?…
En nuestra residencia universitaria en Granada Sanildefonso os dejamos algunas de las respuestas a estas preguntas:
Hablemos de la comodidad: Lógicamente vivir sin tener que estar preocupado por las tareas del hogar tales como fregar los platos, limpiar el suelo, hacer la compra…es una de las principales diferencias entre alojarse en una residencia universitaria en Granada y un piso compartido, ya que nuestra residencia cuenta con un servicio de limpieza, incluido en todas nuestras tarifas que hará que no te preocupes por hacer la cama o perder el tiempo en el día de limpieza.
La comida como en casa: Al igual que el servicio de limpieza, otro de los servicios que nos hacen diferenciarnos de las demás residencias es el servicio de pensión completa: desayuno, almuerzo y cena con la mejor comida casera mediterránea. Llegar a casa tras un día de examen y no tener que cocinar es un verdadero placer, que no podrías disfrutar de un piso compartido a no ser que tu compañero de piso sea muy generoso.
Flexibilidad de horarios: La mayor parte de los estudiantes se plantean el vivir o no en un piso compartido por la
mayor libertad o flexibilidad para poder entrar y salir. Algunas residencias tienen restricciones de horarios pero la recepción de nuestra residencia universitaria en Granada está abierta 24 horas por lo que podrás entrar o salir cuando te apetezca como si fuera tu propio piso.
Deja una respuesta