Las matrículas universitarias españolas siguen situándose entre las más caras de Europa, tan solo superadas por Reino Unido, Irlanda y Holanda. actualmente, el precio medio para estudiar un curso de un grado es de 1.100 euros, tal y como señala la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE). No obstante, hay grandes diferencias entre comunidades autónomas; la más cara es Cataluña, con un precio medio de 2.011 euros y, la más barata, Galicia, con un precio promedio de 713 euros.
Residencias universitarias en Granada
Respecto a las becas, durante el curso 2015/2016, el 27% de los alumnos percibieron ayudas económicas, un dato que queda muy lejos de la mayoría de los países de la Unión Europea.
Los datos recogidos por el informe señalan que el acceso a la universidad en España sigue por debajo de la media de Europa; en nuestro país el porcentaje es del 46,3% para el acceso a grados, mientras que en la UE se sitúa en el 56%. Sin embargo, parece que la tendencia va cambiando ya que ha aumentado en más de un 5% la demanda de estudios universitarios.
En cuanto a las universidades de nuestro país, entre 10 y 13 universidades españolas están dentro de los primeros 500 puestos de los tres rankings mundiales más conocidos (ARWU, THE y QS) y sólo 7 están entre las 100 mejores del mundo de 50 años.
Si buscas Residencias universitarias en Granada porque vas a venir a estudiar a nuestra ciudad tu carrera universitaria, puedes ponerte en contacto con nosotros. Estamos en el centro de Granada, justo al lado del campus universitario y muy cerca de la zona de ocio y de las calles comerciales; un enclave único dentro de la ciudad. Será un verdadero placer atenderte.
Puede ponerse en contacto con nosotros a través de esta pagina de contacto.
Deja una respuesta