Desde Ildefonso, residencia de estudiantes en Granada, te vamos a mostrar cinco datos de una de las partes más fascinantes del ser humanos, el cerebro. Y es que continúa a día de hoy siendo el órganos más fascinante y desconocido a los ojos de la ciencia, que realiza estudios sin parar acerca de este maravillosa parte del cuerpo.
El primer punto de todos es curioso, al nacer ya tenemos todas las neuronas que necesitaremos para desarrollar toda nuestra vida, y mediante las nuevas conexiones llegamos a un tope de ellas sobre los 13 años. En este momento existe una lucha entre ellas y se quedan las relaciones de mejor calidad. Sin duda es el órgano que más tarda en desarrollarse, ya que no termina de hacerlo hasta los 25 años.
En segundo lugar, hay que saber que durante la adolescencia las conexiones innecesarias son eliminadas, y en los adultos en cambio, ya se ha formado las regiones parafrontal, responsable de la planeación, anticipación,etc.
Desde San Ildefonso, residencia de estudiantes en Granada, sabemos también que durante la segunda década de vida el cerebro está preparado para recibir información y aprendizaje a partir del intercambio con los demás. Sin embargo, continúa siendo un misterio el por qué algunas personas maduran tan temprano y otras tan tarde.
El cuarto punto es muy curioso, aunque existen en el cerebro mayor número de conexiones, tiene menor número de neuronas que las personas durante la adolescencia. Por eso nos volvemos más lentos en aprender cosas nuevas.
Desde la residencia de estudiantes en Granada San Ildefonso, te damos la quinta clave, cómo nutrir el cerebro. Duerme bien, ten buenas conexiones con familia y amigos (por ejemplo dentro de la residencia), y el tener retos y desafío mentales, realización de juegos de destreza, lectura crítica, etc. Cualquier ayuda es poca para mantener el cerebro activo.
SI QUIERES MÁS INFORMACIÓN RELLENA EL SIGUIENTE FORMULARIO
[contact-form-7 id=»1735″ title=»Formulario de contacto 1″]
Deja una respuesta